• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Taller Internacional Retos y aprendizajes hacia un turismo sotenible
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Taller Internacional Retos y aprendizajes hacia un turismo sotenible
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ciclo de vida destinos turísticos y riesgo por el cambio climático. Estudio de caso: Varadero

No Thumbnail [100%x300]
Öffnen
Alexander_2024.pdf (292.3Kb)
Datum
2024
Autor
Sierra Bouzas, Alexander
Garea Moreda, Bárbara Idalmis
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
El mayor desarrollo de la actividad turística en Cuba está ligado a la zona costera y sus recursos marinos, razón por la cual los escenarios de los fenómenos climáticos que se proyectan a los años 2050 y 2100 gravitan en la actividad turística. Urge prever y aplicar acciones de adaptación progresivas y coherentes al desarrollo, como parte de las medidas para la dinamización del ciclo de vida de los destinos turísticos. Este trabajo tiene como objetivo incluir en los diagnósticos del ciclo de vida de los destinos turísticos el incremento paulatino del ascenso del nivel medio del mar como un peligro irreversible a mediano y largo plazo. En este estudio se utiliza el método descriptivo – correlacional, que sirve para comparar los niveles de riesgos asociado a un clima cambiante y las medidas a adoptar, que hagan más resiliente ese destino turístico. El destino escogido, como caso piloto, es el balneario de Varadero, que cuenta con varios análisis del ciclo de vida y diversos estudios científicos - técnicos que facilitan la articulación de los modelos climáticos y el modelo de ciclo de vida. Los resultados se enfocan a la toma de decisiones, que contribuyan al desarrollo del turismo en Cuba, coherente con las metas del desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4116
Colecciones
  • II Taller Internacional Retos y aprendizajes hacia un turismo sotenible [35]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

NoThumbnail