• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Museo arqueológico de Bahía de Caráquez y su aporte al turismo cultural

Thumbnail
Ver/
Sangi_2024.pdf (170.2Kb)
Fecha
2024
Autor
Vélez Carrillo, Sangi Anahi
Meneses Pantoja, William Renán
Chica Medranda, Carlos Enrique
Moncerrate Villacis Zambrano, Lilia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio es parte del proyecto Museo de Historia Arqueología y Paleontología como instrumento de desarrollo local, desarrollado en el cantón Sucre. A través de este trabajo se pudo evidenciar que la información disponible 1 El tema es parte del proyecto de investigación Museo de Historia Arqueología y Paleontología como instrumento de desarrollo local casos Chirije y San Isidro. de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, extensión Sucre-Manabí. 2 acerca del museo arqueológico en la ciudad de Bahía de Caráquez es limitada, sin embargo, este representa la cultura local ya que provee conocimiento sobre la forma de vida que tenían los antepasados y esto conlleva a un aporte al destino o localidad. El objetivo del estudio es conocer si las personas que habitan en el cantón Sucre saben de temas culturales relacionados con el museo arqueológico y el aporte que genera al Turismo en la localidad, así mismo. En este estudio se aplicó el método no probabilístico por conveniencia debido a que el tema de la cultura no está en la mente de las personas que viven en las localidades donde se llevó a cabo las entrevistas y encuestas como instrumento de recolección de la información, siendo esta una tarea compleja por la temática. Como resultado se registró 230 encuestados, lo cual corresponde al 61.50% del total y 2 entrevistados. Además, se obtuvo como conclusión que este trabajo pretendía saber el conocimiento de la cultura y sus visitas al museo de parte de la comunidad local del cantón Sucre.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4089
Colecciones
  • II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social [28]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV