• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La sustentabilidad corporativa en el desempeño financiero de Coca Cola Femsa – México

Thumbnail
Ver/
Brenda_2024.pdf (141.2Kb)
Fecha
2024
Autor
Marín Aldana, Brenda Sarahi
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La preocupación en materia de protección y conservación por el cuidado del medio ambiente surgió en la época de los setenta con la Conferencia de las Naciones Unidas en Estocolmo con el término desarrollo sustentable. A partir de ello se ha hecho hincapié en el bien común, la salud y equilibrio ecológico, trazándose políticas medioambientales que influyen en las decisiones de las organizaciones para que adopten prácticas de sustentabilidad corporativa. Coca Cola FEMSA, como líder en la industria de bebidas en México, se enfrenta a estos retos y ha adoptado estrategias de sustentabilidad corporativa para proteger el medio ambiente a través de esfuerzos que logran la eficiencia energética, uso del agua y reducción de residuos, asegurando que sus procesos cumplen con los estándares nacionales e internacionales. De ahí que la presente investigación analiza el impacto en el desempeño financiero de las prácticas de sustentabilidad corporativa en el campo de la energía, cuidado del agua y el reciclado de materiales implementadas por Coca Cola FEMSA México. Se realiza una búsqueda de los informes de sustentabilidad y financieros para identificar las prácticas adoptadas por la empresa y hacer un análisis del desempeño financiero con la finalidad de evidenciar que la sustentabilidad juega un papel predominante y que es una oportunidad para generar una ventaja competitiva en las organizaciones y que tanto las grandes corporaciones como las pequeñas deben centrarse en el tema e implementarlo en sus modelos de negocio y no solo como cumplimiento normativo. Como resultado la presente investigación aún en fase de ejecución pretende obtener evidencia de la relación que existe entre desempeño financiero y sustentabilidad corporativa para la toma de decisiones de las organizaciones del sector de bebidas.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4079
Colecciones
  • II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social [28]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV