Evaluación de la interacción genotipo ambiente de nuevos cultivares de caña de azúcar (Saccharumsspp.)
Resumen
El estudio se desarrolló en el Bloque Experimental Espartaco (Palmira, Cienfuegos),
perteneciente a la Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar (ETICA Centro Villa Clara) en un Suelo Pardo Sialítico. El objetivo de trabajo consistió en evaluar la
interacción genotipo-ambiente de nuevos cultivares de caña de azúcar. Se empleó un diseño
de bloque completamente al azar con tres repeticiones. Se evaluó el porcentaje de Pol en
Caña (PPC) en las cepas de caña planta y primer retoño. Los resultados reafirmaron que la
mayor variabilidad en el PPC se presenta a inicio del período de zafra (noviembre- diciembreenero). Se determinó que la meseta de maduracion de los cultivares evaluados tiene una
durabilidad promedio de 111 días y varía entre 90 y 120 días de acuerdo con las
característica propias de cada uno. La cosecha de la cepa de retoño en diciembre, constituyó
el ambiente ideal discriminatorio y representativo de adpatación para seleccionar cultivares
superiores. El genotipo C88-380 posee alto rendimiento y estabilidad fenotípica, asi como
C91-356 los valores inferiores de rendimiento, C91-367 el más inestable. Los cultivares
C1051-73, C86-12, C90-317 y C90-501 se identifican con dos candidatos a megambientes
bien definidos, formados por la combinación de la cepa caña planta y los meses de noviembre
y diciembre; así como C86-56, C88-380, C89-148, C89-176 y C89-372 con la mayoria de los
ambientes restantes.
Colecciones
- Ciencias Agrícolas [65]