• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de un procedimiento para la selección del personal por competencias laborales en la Empresa Nacional de Silos.

Thumbnail
Ver/
MSc19 Daliana.pdf (2.359Mb)
Fecha
2019
Autor
Pérez Muiños, Daliana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el mundo empresarial actualmente se suelen realizar selecciones mecánicas fundadas en relaciones de amistad, simples simpatías, y antipatías o en escuetos resultados de test, lo que impide la realización de un adecuado reclutamiento y selección de personal el cual debe dirigirse a identificar e incorporar a quienes cuenten con los conocimientos, habilidades, conductas, experiencias y valores necesarios. La presente investigación fue realizada en la Empresa Nacional de Silos, con el objetivo de proponer un procedimiento para desarrollar el proceso de selección del personal por competencias laborales en dicha entidad, con vista a la mejora del sistema de gestión integrada del capital humano y propiciarle una herramienta para la toma de decisiones. Dicho estudio específicamente se realizó en el proceso Operaciones, definido como un proceso clave (operacional) y de gran impacto sobre las expectativas y satisfacción del cliente, para así lograr la incorporación de un personal más competente. Para ello se llevo a cabo una amplia búsqueda bibliográfica, tanto en formato escrito como digital, para una mayor comprensión del tema objeto de estudio y se realizó una exhaustiva caracterización de la entidad y del proceso. Mediante la utilización de técnicas, métodos y herramientas tales como: trabajo grupal, tormenta de ideas, revisión y análisis de documentos, selección de expertos, encuestas, entrevistas, cuestionarios, Delphi y Kendall, fue posible proponer un procedimiento que consta de dos etapas, siete fases y veintidós pasos y dos subpasos, mediante el cual se determinó las competencias organizacionales a través de un trabajo grupal con el consejo de dirección ampliado las cuales son: orientación al cliente, trabajo en equipo, innovación y comunicación. Además se seleccionaron las competencias que distinguen al proceso y a los puestos de trabajo seleccionados. Se destacan los resultados siguientes: las competencias del proceso Operaciones son: orientación al cliente, trabajo en equipo, orientación a los resultados y mejora continua; encontrándose las de los puestos seleccionados alineadas con las del proceso. Quedaron conformadas las herramientas (3 cuestionarios) para la evaluación de las competencias y la determinación de las brechas entre el estado actual y el deseado en el proceso de selección para el cargo Director de Operaciones. Resulta imprescindible continuar el estudio al resto de los procesos y puestos de trabajo para así fortalecer el proceso de selección.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/397
Colecciones
  • Administración de Empresas [156]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV