• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • XIV Taller Internacional de Extensión Universitaria
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • XIV Taller Internacional de Extensión Universitaria
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DIAGNOSTICO COMUNITARIO DE TENENCIA Y USO DE PLANTAS MEDICINALES EN CONSEJOS POPULARES DEL MUNICIPIO JOVELLANOS

Thumbnail
Öffnen
TEU 06- José Acosta.pdf (355.9Kb)
Datum
2024-03-28
Autor
José C, Acosta Granado
Sandra, Vidal Guerra
Hubert, Correa Almeida
Camilo, Torres Negrones
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
Como parte del sistema evaluativo de la asignatura Plantas Medicinales se realiza por los estudiantes un diagnóstico participativo en cuatro Consejos Populares del municipio Jovellanos con la participación de 10 vecinos de cada uno de ellos (total 40) con el objetivo de conocer la tenencia, uso y destino de especies vegetales utilizadas en la medicina natural alternativa. La guía utilizada para el diagnóstico se adecuó para que los resultados obtenidos puedan constituir una información útil para el Consejo de Administración del Gobierno Municipal en lo referido al cumplimiento de las orientaciones de la Ley SSAN. Los resultados están en correspondencia con las características sociales de la población del municipio, donde predominan el fuerte arraigo campesino y una composición étnica con gran influencia de las culturas y tradiciones africanas. Se confirma en todos los encuestados la tenencia y uso de al menos tres especies vegetales en los patios de sus viviendas, las cuales comparten sin interés de lucro con vecinos necesitados. Se confirma que hay especies vegetales de tenencia y uso muy frecuente y que otras son más ocasionales, pero, en la generalidad de los encuestados, está bien arraigado el criterio de que este tipo de medicina natural es efectiva y más inocua que los medicamentos químicos para la solución de una gran parte de las afecciones que con frecuencia aquejan a la población, son más accesibles, fáciles y baratos de producir y ayudan a compensar el déficit de medicamentos en farmacias. A pesar de que en Jovellanos radica una UEB estatal para la producción de plantas medicinales, la población posee y utiliza también las que produce en sus patios y tiene un criterio muy positivo de su eficacia.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3951
Colecciones
  • XIV Taller Internacional de Extensión Universitaria [17]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV