• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Taller Internacional de Ergonomía
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Taller Internacional de Ergonomía
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

BENEFICIO SOCIAL DE INSTRUMENTO DE GESTIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS CON ENFOQUE UNA SALUD

Thumbnail
Öffnen
3. BENEFICIO SOCIAL DE INSTRUMENTO DE GESTIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS CON ENFOQUE UNA SALUD.docx (49.46Kb)
Datum
2024-03-28
Autor
Benito Zamora, Ediliuska
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
El enfoque a “Una Salud” en la estrategia sanitaria nacional trata de una propuesta avanzada que lleva implícito el concepto de la equidad social, y eso también conduce a la certeza de que Cuba puede implementar la estrategia enmarcada en su modelo socialista. Existen en el país varias guías establecidas para la realización de los estudios de riesgo de desastres, principalmente a nivel territorial. En el caso de los desastres ante peligros de origen sanitario, se estudian de manera individual, lo que dificulta la evaluación integral a nivel institucional. Actualmente se carece de un instrumento metodológico para evaluar a estos de manera integral a nivel institucional. Demostrar el beneficio social que representa un instrumento de gestión para la reducción de riesgos de desastres ante peligros de origen sanitario a nivel institucional basado en el enfoque “Una salud”. Se realizó un análisis de la situación que justifica la elaboración del documento, así como del vínculo con los Problemas Sociales de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Tecnológica. Se demuestra la categoría a la cual se ajusta la propuesta y la repercusión en varios campos de relevancia socio-política. La propuesta realizada implica cambios que modifican la efectividad ante la gestión de riesgos de desastres ante peligros de origen sanitario a nivel institucional. Los beneficios se relacionan con el conocimiento, la toma de decisiones y la mejora del servicio especializado de consultoras ambientales.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3739
Colecciones
  • II Taller Internacional de Ergonomía [6]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV