• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Maestría
  • Pastos y Forrajes
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Maestría
  • Pastos y Forrajes
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de alternativas de fertilización biológica en el comportamiento agronómico del sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) cv. UDG-110

Thumbnail
Öffnen
TM18 Irma.pdf (912.6Kb)
Datum
2018
Autor
Cáceres Amores, Irma
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
La investigación se realizó en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" con el objetivo de conocer el efecto de alternativas de fertilización biológica en el comportamiento agronómico del sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) cv. UDG-110 en condiciones de campo. Se evaluaron seis tratamientos I control (sin fertilizante); II Agromenas-G- 1,5 t.ha -1 ; III humus de lombriz - 4,0 t.ha -1 , IV Agromenas-G 1,5 t.ha -1 . + FitoMas-E® lt/ha, V humus de lombriz 4,0 t.ha -1 + FitoMas-E® lt/ha VI control absoluto: fórmula completa (9-13-17) 140 kg aportado en dos momentos, 50 % de fondo en el surco en el momento de la siembra y el otro 50 % a los 25 días. Con el fin de determinar el comportamiento del cultivar estudiado, se estudiaron los siguientes indicadores productivos: altura de la planta, longitud de la panícula, ancho de la panícula, diámetro del tallo, peso de la panícula, peso granos/panícula, número de granos, peso de los granos, rendimiento agrícola, porcentaje de MS. Los resultados fueron sometidos a un ANOVA y análisis de componentes principales (ACP). Los indicadores del rendimiento lograron valores superiores con el tratamiento VI, la mejor alternativa de fertilización biológica fue el humus de lombriz, seguido de la combinación de éste con FitoMas-E®. La alternativa de fertilización biológica, es una opción viable para la producción de sorgo, ya que son equiparables los resultados obtenidos en algunos indicadores con la fertilización química; lo cual permitirá disminuir el uso excesivo de fertilizantes químicos, que contaminen los suelos, los ecosistemas y la producción. Con el uso de humus de lombriz se logra un comportamiento aceptable en los indicadores morfo-fisiológicos de la planta estudiada, excepto para el peso de la panícula y el número y peso de los granos. Se recomienda continuar profundizando en estos estudios, además de usar otras alternativas de fertilización biológica.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3709
Colecciones
  • Pastos y Forrajes [25]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV