• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Maestría
  • Pastos y Forrajes
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Maestría
  • Pastos y Forrajes
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos repelentes y acaricidas del aceite de las semillas de Jatropha curcas L. en larvas de Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Canestrini, 1887) (Acari: Ixodidae).

Thumbnail
Öffnen
TM19 Alberto.pdf (1.707Mb)
Datum
2019
Autor
Rizo Borrego, Alberto
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
Con el objetivo de evaluar la actividad repelente y acaricida del aceite de las semillas de Jatropha curcas L., con diferentes períodos de almacenamiento en larvas de Rhipicephalus (Boophilus) microplus, se desarrolló la presente investigación en la EEPF Indio Hatuey. Se utilizó la cepa de garrapata Cayo Coco y se evaluaron aceites con dos períodos de almacenamiento: 1 año/extracción 2017 y 3 años/extracción 2014. Como control positivo se utilizó el acaricida Deltametrina (Butox®) y control negativo agua destilada. Para los estudios in vitro se utilizaron las técnicas de repelencia e inmersión de larvas, donde se evaluaron las concentraciones de 0,5; 1,75; 2,5; 5 y 10 mg/mL. La caracterízacion de la composición química se realizó a través de cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Los porcentajes de repelencia fueron superiores al 89 % para los aceites de J. curcas L. (extracción 2014 y 2017). Pasada las 8 horas el Control Positivo (Butox®) disminuyó su actividad repelente hasta alcanzar valores del 64,20 % a las 16 horas. Mientras el agua destilada no mostró actividad repelente, ya que sus valores oscilaron entre 3 y 7 % durante la etapa experimental. El aceite mostró actividad acaricida con valores de eficacia (mortalidad) de 96 y 97 % el aceite 2014 y de 98,11 y 98,99 % para el aceite 2017, en concentraciones de 5 y 10 mg/mL, respectivamente. La comoposición química mostró una mayor representación de los ácidos grasos insaturados, los cuales estuvieron representados mayoritariamente por Linoleico y oleico. Mientras que los saturados fueron esteárico y palmítico, aunque estuvieron presentes otras sustancias en menor cuantía. Los resultados mostrarón que el aceite de la semilla de J. curcas L. posee actividad repelente y acaricida para las concentraciones evaluadas frente a larvas de la garrapata R. (B.) microplus.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3703
Colecciones
  • Pastos y Forrajes [25]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV