• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Maestría
  • Pastos y Forrajes
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Maestría
  • Pastos y Forrajes
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización físico-química y antioxidante de los frutos de Morus alba L.

Thumbnail
Öffnen
TM20 Yudit.pdf (1.036Mb)
Datum
2020
Autor
Lugo Morales, Yudit
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
Con el propósito de evaluar la composición físico-química de frutos y la actividad antioxidante de los extractos de Morus alba L., se determinaron propiedades físicas y químicas de siete variedades de esta especie. Se identificaron cualitativamente los principales grupos fitoquímicos por cromatografía en capa delgada, se determinó el contenido de antocianinas y de vitamina C, así como la actividad antioxidante de los extractos etanólicos de estas variedades mediante el ensayo de captura del radical fosfomolibdato y la determinación del contenido de fenoles totales. Para el procesamiento de los datos se utilizó un diseño completamente aleatorizado y se realizó un análisis de varianza. Dentro de las propiedades físicas, el peso de los frutos varió entre 1,31-3,65 g; el largo entre 1,61-3,01 cm y el ancho entre 0,83-1,59 cm. El número de semillas por fruto osciló entre 19,7 y 42,8. Los valores de pH se comportaron entre 4,46-5,02, los sólidos solubles totales entre 15,0-16,5 °Brix y el índice de madurez estuvo entre 42,11-69,30. El ácido málico fue el ácido orgánico predominante. En las diferentes variedades, el porcentaje de materia seca, humedad, fibra bruta y ceniza varió entre 13,54-17,49; 82,50-86,46; 8,05-12,66 y 3,62-7,06 %, respectivamente. Mientras que, el contenido de Ca, Mg y P se halló en el rango de 322,50-356,00; 176,50-201,00 y 40,50-52,50 mg/100g, respectivamente. Los resultados cualitativos demostraron la presencia de fenoles, flavonoides, taninos, esteroides, esteroles, terpenos y saponinas. El contenido de antocianinas expresadas como equivalente de cianidina-3-glucósido osciló en el rango de 40,745-96,074 mg/100g y la vitamina C entre 16,73-28,40 mg de ácido ascórbico/100mL jugo. Todos los extractos mostraron actividad antioxidante. La capacidad antioxidante total osciló entre 175,959-229,482 mmol de ácido ascórbico/g de extracto y el contenido de fenoles totales entre 291,52 y 897,17 mg de ácido gálico/100g de extracto. A partir de estos resultados, se concluye que los frutos de morera presentan un alto valor nutricional y una amplia diversidad de metabolitos, que le confieren propiedades antioxidantes, por lo que constituyen un producto natural beneficioso para la salud animal y humana, que puede ser incorporado en cualquier tipo de dieta.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3681
Colecciones
  • Pastos y Forrajes [25]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV