• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Maestría
  • Pastos y Forrajes
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Maestría
  • Pastos y Forrajes
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del impacto social de la Maestría en Pastos y Forrajes

Thumbnail
Öffnen
TM21 Nidia.pdf (885.6Kb)
Datum
2021
Autor
Amador Domínguez, Nidia
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
La Maestría en Pastos y Forrajes, principal figura del postgrado en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, ha constituido una importante vía de formación para investigadores y profesionales de diversas instituciones. Por tanto, esta investigación tuvo como objetivo determinar el impacto social de la Maestría en Pastos y Forrajes. Para ello se siguió una metodología basada en la propuesta realizada por García Naranjo (2017). Se realizó un taller con graduados de diferentes ediciones, donde, a partir de una tormenta de ideas, se determinaron las principales sugerencias para incrementar la calidad de la Maestría. También se aplicó una encuesta con una serie de indicadores para determinar el impacto de la Maestría en el desarrollo profesional de los graduados, y su desempeño en las empresas donde laboran. A partir de los instrumentos empleados se determinó que los encuestados cumplieron el objetivo por el cual matricularon en la Maestría, cambiaron su visión de la agricultura y mejoraron diferentes indicadores de su desempeño profesional, como el número de personas bajo su responsabilidad, su capacidad de comunicación, su categoría docente o científica, la participación en eventos, tribunales de tesis, y han sido electos miembros de comisiones y consejos científico-técnicos; asimismo, hicieron un grupo de sugerencias para mejorar la Maestría. Además, a partir de los resultados de la tormenta de ideas y la encuesta se elaboró una propuesta de acciones de mejora que permita incrementar la calidad de las próximas ediciones de la Maestría. Se concluye que la Maestría en Pastos y Forrajes ha contribuido en gran medida al desarrollo profesional y la satisfacción de sus graduados, que estos, a pesar de las limitaciones que han encontrado en sus instituciones, han logrado mejorar el desempeño de dichas entidades y que las acciones propuestas pueden mejorar la calidad de esta figura del postgrado en la EEPF Indio Hatuey.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3679
Colecciones
  • Pastos y Forrajes [25]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV