• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Taller Internacional de Energía
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Taller Internacional de Energía
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

CONTRIBUCION DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓNA LA GESTIÓN ENERGÉTICA EN LALICENCIATURA EN EDUCACIÓN. ECONOMÍA

Thumbnail
Öffnen
Articulo Lidianis para el II Taller Internacional de Energía.docx (52.03Kb)
Datum
2024-03-27
Autor
Alfonso Suárez, Lidianis
Poey Domenech, Sandra Haydeé
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
La ponencia que se presenta es el resultado de la investigación desarrollada en la asignatura Planificación en la carrera Licenciatura en Educación. Economía aborda temas de sumo interés en el programa de la misma, utilizándose diferentes métodos de investigación científica, los cuales aportaron los datos necesarios para determinar la solución del problema investigado. Se elabora una estrategia didáctica para el proceso de enseñanza- aprendizaje desarrollador de la asignatura, integrada por actividades que propician la investigación en los estudiantes y la formación de la gestión energética ya que el país necesita hoy de una correcta planificación de los indicadores energéticos , desde el ahorro y uso racional y eficiente de estos indicadores , principalmente en los sectores estratégicos de la economía como la agricultura, el turismo y el transporte , como elemento fundamental en cada una de las actividades desarrolladas por los seres humanos, siempre haciendo un correcto uso de esta sin obviar la relación que existe entre el individuo, la planificación, la economía los recursos energéticos y el cuidado al medio ambiente. Contribuye a la formación de la cultura económica, energética y medioambiental en los estudiantes de segundo año de Licenciatura en Educación .Economía, con el fin de fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje a través de la apropiación de conocimientos, habilidades y valores, que propicie el aprendizaje significativo, la motivación por aprender, ubicándolo en el centro del proceso como un sujeto activo.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3667
Colecciones
  • II Taller Internacional de Energía [15]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV