• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Taller Internacional de Energía
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Taller Internacional de Energía
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN UNA INSTALACIÓN HOTELERA

Thumbnail
Öffnen
Ponencia UniSoc24 Jorge L Lamas Acevedo(1).docx (196.4Kb)
Datum
2024-03-27
Autor
Lamas Acevedo, Jorge Luis
Oramas Ortega, Marlene
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
La energía solar fotovoltaica ha despertado interés mundial y nacional, desde hace varios años, para la generación de energía eléctrica como una forma para detener el ya deteriorado medio ambiente. El sector turístico cubano es uno de los principales consumidores energéticos a nivel nacional, por lo que se hace necesario atenuar dicho consumo mediante la introducción de las fuentes renovable de energías y el logro del uso eficiente y racional de la energía. En este trabajo se realiza el dimensionamiento de un campo solar fotovoltaico en una instalación hotelera para ser conectado a la red de entrada del hotel. Se partió del área de techo disponible del bloque habitacional que es de 1904 m2 y no recibe sombra durante el día y la radiación incidente en la zona de emplazamiento del campo para cada mes del año. La instalación fotovoltaica está compuesta por 880 paneles de producción nacional con una potencia pico de 185 Wp que aportan 162.8 kW. Esto provoca un ahorro económico al hotel de 988511.73 CUP teniendo en cuenta el costo de la energía para este tipo de instalación y se dejan de emitir 28.3 toneladas de gases de efecto invernadero. La inversión se recupera en 6.58 años para un tiempo de vida útil de 30 años haciendo una propuesta atractiva para este tipo de instalación mejorando su competitividad.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3666
Colecciones
  • II Taller Internacional de Energía [15]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV