• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Elaboración de los perfiles de cargo por competencias en la UBC Villa Caleta.

Thumbnail
Öffnen
TD19_Jeidys.pdf (2.059Mb)
Datum
2019
Autor
Gil Martínez, Jeidys
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
El desarrollo de las competencias tiene como propósito desplegar los requisitos apropiados que necesita el trabajador para desempeñarse de manera óptima en sus funciones; por consiguiente, el presente trabajo se realiza en la UBC Villa Caleta con el objetivo de elaborar los perfiles de cargo por competencias en el subproceso de Recepción con el fin de implementar la Gestión Integrada del Capital Humano con enfoque de competencias. En el desarrollo de la investigación se consultan disímiles procedimientos, seleccionando el de Pérez, 2013. Se utilizan un grupo de técnicas y métodos para la recopilación, procesamiento y análisis de la información dentro de las cuales se encuentran: revisión de documentos, entrevista, cuestionario, trabajo grupal, método de Selección de Expertos, método Delphi y método del coeficiente de Kendall, que permiten determinar las competencias de la organización, del proceso y los puestos de trabajo. Como resultado de la investigación, se obtienen las competencias organizacionales, del proceso de Alojamiento y del subproceso de Recepción; además de los perfiles de cargo por competencias de los puestos de Jefe de Grupo de Alojamiento, Recepcionista de Alojamiento y Técnico “A” en Relaciones Públicas, donde quedan establecidos los datos generales como son: misión, requerimientos del cargo, requisitos físicos y de personalidad, valores compartidos, responsabilidades, condiciones de seguridad y salud del trabajo, junto con la matriz de competencias laborales para cada uno, siendo las competencias más representativas: Trabajo en equipo, Comunicación y Orientación hacia el cliente. Estos resultados tributan al mejoramiento del Sistema de Gestión del Capital Humano por competencias.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3483
Colecciones
  • Ingeniería Industrial [396]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV