• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Elaboración de los perfiles de cargo por competencias laborales en La División Territorial de ETECSA de Matanzas.

Thumbnail
Ver/
TD19_Dayana de la Caridad.pdf (1.951Mb)
Fecha
2019
Autor
Domínguez Rivera, Dayana de la Caridad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Gestión del Capital Humano, es un factor muy importante en las organizaciones en la actualidad, por lo que se procede a realizar la presente investigación, en La División Territorial de ETECSA de Matanzas, con el objetivo de elaborar los perfiles de cargo por competencias para los puestos de trabajo en el proceso de Comercial y Mercadotecnia, con vista a la implementación del Sistema de Gestión Integrado del Capital Humano con enfoque de competencias. Se consultan una serie de procedimientos, seleccionando el de (Pérez, 2013), estableciendo las competencias de la organización, del proceso y de los puestos de trabajo; hasta obtener los perfiles de cargo por competencias junto con las matrices de competencias y los diferentes niveles de comportamientos, habilidades y conocimientos que las componen. Se caracteriza la entidad, el proceso y los puestos objeto de estudio, los cuales son fundamentales para el logro de los objetivos de la organización. Se utilizan técnicas como: trabajo grupal, tormenta de ideas, revisión y análisis de documentos, entrevistas, método Delphi, método del coeficiente Kendall, método de selección de expertos y cuestionarios; todos permiten elaborar los perfiles de cargo por competencias de los puestos de trabajo del proceso, donde quedan establecidos los datos generales del puesto, misión, requerimientos del cargo, requisitos físicos y de personalidad, valores compartidos, responsabilidades, condiciones de seguridad y salud del trabajo, unido a la matriz de competencias laborales, resultando más representativas las competencias: orientación al cliente, trabajo en equipo y comunicación. Estos resultados tributan al mejoramiento del Sistema de Gestión Integrada del Capital Humano.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3405
Colecciones
  • Ingeniería Industrial [396]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV