• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación general de la Gestión Ambiental en la Unidad Empresarial de Base Mayorista de Medicamentos de Matanzas mediante la obtención de un Índice Sintético

Thumbnail
Öffnen
TD 23 Yoel.pdf (1.335Mb)
Datum
2023
Autor
Gil Lorenzo, Yoel
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
El trabajo que se presenta se realizó en la Unidad Empresarial de Base Mayorista de Medicamentos en Matanzas perteneciente a la Empresa Comercializadora de Medicamentos, con el objetivo de evaluar la gestión ambiental en la empresa mediante la obtención de un índice sintético que derive en un programa de acciones de mejora que contribuya al perfeccionamiento continuo en la entidad. Para el desarrollo de la investigación se analizaron los indicadores preestablecidos por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, se utilizaron varias herramientas como: análisis y revisión documental, encuestas y entrevistas a expertos, directivos y trabajadores, elaboración del Triángulo de Fuller, método del coeficiente Kendall, tormenta de ideas, grupo focal y diagrama causa-efecto. Para procesar la información se utilizó el software Microsoft Visio. Entre los resultados fundamentales de la investigación se encuentra la evaluación del diagnóstico para detectar las principales deficiencias en la gestión ambiental, identificándose: insuficiente capital para realizar inversiones y mantenimientos, la inadmisible exposición de la entidad a altas concentraciones de Dióxido de Nitrógeno que incumplen la Norma Cubana 1020: 2014 para la calidad del aire, la escasez de inspecciones realizadas por parte de la autoridad ambiental, existencia de productos caducos explosivos sin definir su destino final, y poco espacio en el área de retenido para los productos vencidos. Estos resultados permitieron realizar un programa de acciones de mejora con el objetivo de mitigar las deficiencias detectadas y reducir al máximo el impacto ambiental en la institución.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2888
Colecciones
  • Ingeniería Industrial [396]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV