• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Mecánica
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Mecánica
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modificación de la gestión electrónica de una Cuña International Modelo 9400 con Motor Cummins perteneciente a los Almacenes Universales S.A UEB Sucursal Varadero.

Thumbnail
Öffnen
Diosleidy (2020).pdf (4.182Mb)
Datum
2020
Autor
García López., Diosleidy
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
En el siguiente trabajo se realiza un cambio del sistema de gestión electrónica de una cuña International 9400 con motor Cummins N-14 Celect del año 1990, perteneciente a la empresa Almacenes Universales S.A. UEB Sucursal Varadero, modelo que ya no se fabrica. En esta máquina fue sustituido el motor de combustión interna por otro motor Cummins N-14 Celect Plus del año 1997 que es el que existe en el mercado en este momento; en principio la gestión electrónica de un motor con respecto al otro no es igual y provoca que el motor instalado trabajara irregularmente. Se comenzó la tarea de buscar la bibliografía para poder acometer este trabajo; comparar las características de los dos motores y se pudo comprobar que no eran iguales uno con respecto al otro. Se necesitaba importar la gestión electrónica y el ECM el cual era costoso para nuestro país. Se puede afirmar que el motor que se instaló en la cuña es más eficiente en cuanto a: potencia, revoluciones, cilindrada y otras características técnicas; así como la economía en cuanto al consumo de combustible. Se puede agregar que lo anterior es aplicable también para los motores Cummins M-11, de posible selección según catálogo del fabricante. Una vez revisada la documentación técnica disponible, se realizaron los cálculos de consumos de corriente según esquemas eléctricos de cada uno de los sistemas; se realizaron los cálculos de consumo de combustible con el motor en ralentí estacionario y con el motor suministrándole carga, es decir, en movimiento tanto cargado como vacío, según resultados obtenidos por el equipo de diagnóstico PRO - LINK HEAVY DUTY Como conclusión, se puede establecer, que existe un ahorro de combustible y un ahorro de importaciones para nuestro país que tanto lo necesita y se pone de alta un equipo que se encontraba fuera de servicio.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2871
Colecciones
  • Ingeniería Mecánica [133]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV