• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diagnóstico de la Organización del Trabajo en la UEB Prefabricado y Premezclado de Matanzas

Thumbnail
Ver/
TD 23 Mariana.pdf (2.701Mb)
Fecha
2023
Autor
Ganfo Sotolongo, Mariana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La investigación se lleva a cabo en la UEB Prefabricado y Premezclado de Matanzas, ubicada en la Calle 171, La Jaiba, Pueblo Nuevo y perteneciente a la Empresa de Prefabricado y Premezclado de La Habana. Tiene como objetivo general: diagnosticar la Organización del Trabajo en la entidad objeto de estudio a partir del análisis del proceso de fabricación de elementos del Sistema Gran Panel. Para ello se emplean un conjunto de técnicas y herramientas que sirven como soporte a la investigación, entre las que se encuentran: análisis documnetal, diagrama de Pareto, diagrama OTIDA, balance de carga y capacidad, Muestreo del Trabajo, Observación Continua Individual, observación directa, nivel sonoro equivalente continuo, Método REBA, Modelo Servqual Modificado (GAP 6), Tormenta de Ideas, método de selección de expertos, método del coeficiente de Kendall y diagrama causa – efecto. Para el procesamiento de la información, así como la elaboración de tablas y gráficos se utilizan el software CaliServ, Microsoft Office Excel 2013, Microsoft Office Power Point 2013 y EndNote X7. Entre los principales resultados obtenidos se destaca la identificación de los principales problemas de la entidad: posee bajos por cientos de utilización de equipos y de aprovechamiento de los recursos humanos, subutilización de la capacidad de cada una de las actividades del proceso seleccionado, exposición de los trabajadores a riesgos ergonómicos que constituyen una amenaza para su salud y una creciente insatisfacción del cliente interno producto a las condiciones laborales y el salario. Finalmente se propone un plan de acciones de mejora a partir de los problemas detectados
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2849
Colecciones
  • Ingeniería Industrial [396]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV