• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Fruticultura Tropical
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Fruticultura Tropical
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de diferentes sustratos y bioestimulantes en la tecnología de producción de plántulas en cepellón para tomate

Thumbnail
Ver/
T.Espc.2022. (Rodney Rodríguez Sánchez).pdf (239.2Kb)
Fecha
2022
Autor
Rodríguez Sánchez, Rodney
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La empresa de cítricos Vitoria de Girón es una de las líderes en el país en cuanto a la implantación de cultivos protegidos, teniendo plantadas en sustrato de zeolita el 50% de sus áreas, por lo que se requiere de plántulas con calidad que le permitan obtener a cada cultivo su máximo potencial productivo. Para lograr este objetivo se debe disponer de un sustrato que por sus características físico-químicas y biológicas le permitan a las posturas desarrollarse satisfactoriamente y reducir lo más posible la estancia de las plántulas en esta fase, también es de vital importancia que este sustrato sea lo menos costoso posible para de esta forma reducir los costos de producción. Por tales razones en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Casas de cultivos protegidos de dicha empresa se desarrolló un experimento donde se montaron cuatro variantes, tomando como sustratos el humus de lombriz y la zeolita cubana (limonita) y combinaciones entre ellos a diferentes proporciones, las variantes que más contribuyeron a la calidad tanto de las plántulas como del cepellón fueron las combinaciones de humus y zeolita(50-50) y la zeolita 100% (esta de gran interés para la empresa) a las que se les aplicó, en una segunda evaluación micorrizas, trichoderma y la combinación de ellos como bioestuimulantes, lo que mostró que las plántulas tomate al ser tratadas con estos biofertilizantes en diferentes sustratos lograron mejores parámetros de calidad en el momento del trasplante, además se realizó una valoración económica donde se muestra la factibilidad de producir plántulas con estos sustratos.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/247
Colecciones
  • Fruticultura Tropical [66]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV