Ìndice de accesibilidad hotelera bajo el concepto de Turismo Accesible. Caso de estudio: Grupo Cubanacán.
Zusammenfassung
La accesibilidad constituye un elemento cada vez más importante en el desarrollo de un
turismo enfocado al disfrute de todas las personas por igual, independientemente de sus
capacidades, que actualmente se proyecta en un nuevo enfoque: el Turismo Accesible. En
este sentido, el objetivo general del presente trabajo es proponer una herramienta para la
evaluación de la accesibilidad en los hoteles del destino turístico de Varadero bajo el concepto
de Turismo Accesible. Para dar cumplimiento a este objetivo, se emplearon técnicas, métodos
y herramientas que forman parte la metodología diseñada, entre los cuales figuran: revisión de
fuentes bibliográficas, tanto en formato digital como físico, análisis de documentos oficiales,
entrevista no estructurada a especialistas y trabajadores del sector, observación directa,
Método de Selección de Expertos, Método del Coeficiente de Kendall, Lista de Chequeo,
Diagrama de Paretto, Tormenta de Ideas, EndNote como gestor bibliográfico y Microsoft Excel
para el procesamiento de los datos. El resultado más significativo es el índice sintético ÍAHOT,
una herramienta para la evaluación de la accesibilidad hotelera, en cuya implementación se
constató la imposibilidad de medir los indicadores actitudinales definidos por no tener
cumplimiento en ninguna de las entidades. El resto de los aspectos a evaluar tuvieron
diferentes resultados según el hotel donde fueron medidos, por lo cual se pudo establecer un
ranking en cada dimensión y finalmente, el valor del ÍAHOT general para las instalaciones
evaluadas.
Colecciones
- Licenciatura en Turismo [139]