• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Técnicas
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Técnicas
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estabilización funcional y operacional de enzimas hidrolíticas de interés industrial

Thumbnail
Öffnen
Estabiliazación funcional y operacional de enzimas hidrolíticas de interés industrial (Leissy Gómez Brizuela).pdf (2.903Mb)
Datum
2015
Autor
Gómez Brizuela, Leissy
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
Se logró la inmovilización del conjugado invertasa-quitosana y las enzimas pectinasa y celulasa en soportes sólidos que tienen como polímero base la quitina. Para ello, se sintetizaron cuatrosoportes quitina-polímero aniónico (carboximetilcelulosa, pectina, alginato de sodio y ácidohialurónico) y se estudiaron las mejores condiciones para la inmovilización del conjugadoinvertasa-quitosana en los soportes preparados, a través de la formación de complejos polielectrolitos. Como resultado, se incrementó la estabilidad funcional de la enzima y se evaluóla estabilidad operacional de la misma. Los biocatalizadores formados aumentaron la estabilidaddurante el almacenaje y posibilitaron su reuso en procesos continuos y discontinuos. Los mejores resultados se obtuvieron para el complejo invertasa-quitosana-quitina-carboximetilcelulosa. Se realizó una valoración de su posible implementación industrial en la hidrólisis enzimática de la sacarosa para la obtención de glucosa y fructosa y se constató no solo la superioridad técnica, sino también económica de la propuesta analizada. Se sintetizó además un soporte quitina-polímero catiónico (quitosana). El mismo se utilizó en la inmovilización de las enzimas pectinasa y celulasa, empleando dos métodos diferentes: adsorcióny formación de enlace covalente. Se obtuvieron las mejores condiciones para la inmovilización yse determinaron las propiedades catalíticas de las nuevas formas inmovilizadas. Los conjugados obtenidos presentaron mejores propiedades funcionales y operacionales que la contraparte nativa, lo que incrementa la aplicación práctica de las mismas. Los mejores resultados se obtuvieron enlos biocatalizadores sintetizados por el método de unión covalente.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/23
Colecciones
  • Ciencias Técnicas [63]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV