• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Ergonomía, Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Ergonomía, Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del comportamiento de indicadores relacionados con la carga mental en estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad de Matanzas

Thumbnail
Ver/
TM22 Juan Lázaro.pdf (2.471Mb)
Fecha
2022
Autor
Acosta Prieto, Juan Lázaro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A pesar del empleo de indicadores biomoleculares, fisiológicos, psicofisiológicos y psicológicos asociados a la carga mental de trabajo la comunidad científica no se ha logrado definir con total claridad qué comportamiento deben seguir, de manera que se pueda inferir si la exigencia cognitiva a desarrollar puede provocar trastornos psicológicos y fisiológicos a la salud del trabajador. La presente investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento de indicadores relacionados con la carga mental en estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad de Matanzas. Los indicadores aplicados son: Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca (VFC), Percepción de Profundidad (PP), Umbral de Discriminación Táctil (UDT), Tiempo de Reacción Simple (TRS) y Tiempo de Reacción Complejo (TRC). Se desarrolla un procedimiento que consta de tres etapas: preparatoria, experimental donde se crean dos grupos de muestra bajo el supuesto de presencia y ausencia de exigencias cognitivas y se evalúan los indicadores seleccionados antes y después del desarrollo de la actividad experimental y resultados donde se analiza la comparación de muestras pareadas y muestras independientes mediante el software Statgraphic Centurion para el procesamiento estadístico. Los resultados de la investigación muestran que existen diferencias significativas entre el antes y después para la muestra que realizó el examen, no así para la muestra con ausencia de exigencias cognitivas y se demuestra la correlación entre el indicador VFC y los indicadores PP, UDT y TRC, logrando determinar una ecuación válida que se ajusta al modelo de regresión lineal múltiple para la muestra objeto de estudio.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2323
Colecciones
  • Ergonomía, Seguridad y Salud en el Trabajo [22]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV