• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión de riesgos laborales en la Unidad Básica Industria, Empresa Constructora Militar No. 4, Matanzas.

Thumbnail
Öffnen
TD22 Yainara.pdf (2.230Mb)
Datum
2022
Autor
Lambert Pérez, Yainara
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
La ocurrencia de accidentes en actividades laborales tiene gran repercusión en la estabilidad de una empresa y el logro de proyectos futuros, especialmente en la industria de la construcción al ser este uno de los sectores de gran envergadura en la economía de un país. La Unidad Básica Industria abarca importantes actividades económicas en la Empresa Constructora Militar No. 4 y en los últimos años ha reportado una marcada existencia de riesgos en sus áreas que deterioran la actividad de la Gestión de Riesgos Laborales y por tanto se ve afectada la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Se plantea como problema científico cómo contribuir a mejorar la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. El objetivo general de la investigación estuvo dirigido a gestionar los riesgos laborales presentes en la mencionada Unidad Básica. Para ello, fue necesario ajustarse a la Orden No. 5 del ministro de las FAR. El empleo de técnicas y métodos como el análisis documental, las entrevistas, cuestionarios, listas de chequeo, observación directa, el trabajo en equipo, el análisis de las condiciones de trabajo, la medición directa de factores como ruido, iluminación y temperatura, posibilitó aplicar el procedimiento para identificar, evaluar y controlar los riesgos. Aquellos de mayor incidencia fueron la inhalación o contacto con sustancias nocivas, caídas de personas a distinto nivel, el contacto eléctrico y con objetos cortantes, exposición a agentes físicos y la proyección de partículas, para los que se propusieron más de 70 medidas de prevención encaminadas a reducirlos al máximo.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2294
Colecciones
  • Ingeniería Industrial [396]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV