• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de brechas de conocimiento en los procesos de compra y venta en la División Territorial de Matanzas de COPEXTEL. SA.

Thumbnail
Ver/
TD22 Verónica.pdf (3.089Mb)
Fecha
2022
Autor
González Pérez, Verónica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El conocimiento representa un activo intangible y estratégico que genera ventajas competitivas por lo que determinar los conocimientos necesarios, las fuentes y los flujos del mismo, capaces de aportarles valor a los procesos y a la organización, constituye una herramienta para el mejoramiento. De ahí la importancia de la auditar el conocimiento, que permite identificar las brechas de conocimiento y contribuir a la mejora. Cada vez más, las empresas cubanas reconocen la necesidad de gestionar el conocimiento y determinar los necesarios para ejecutar con eficacia sus tareas. Se identifica como problema científico de la investigación, la necesidad de determinar brechas de conocimiento en los procesos de las empresas de bienes y servicios. En consecuencia, se plantea como objetivo general determinar las brechas de conocimiento en los procesos de compra y venta en la División Territorial de Matanzas de COPEXTEL. SA, por medio de una auditoría de gestión del conocimiento a través de su cadena de valor. Los principales resultados obtenidos en el marco de la presente investigación se resumen en el análisis y determinación de las brechas de conocimiento existentes, así como la evaluación de los procesos de la gestión del conocimiento en la empresa. Para ello, se emplean métodos como la revisión de la literatura, la consulta a expertos en los temas tratados, la utilización del gestor bibliográfico EndNote, el software SPSS, Microsoft Office Excel y Word, diagrama causa – efecto, cuestionario, inventario de conocimiento y mapa de cocimiento. Palabras claves: conocimiento, gestión del conocimiento, auditoría de gestión del inventario de conocimiento
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2226
Colecciones
  • Ingeniería Industrial [396]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV