• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actualización del inventario de riesgos laborales en la UEB Matanzas perteneciente a la Empresa de Mantenimiento a Grupos Electrógenos de Fuel-Oil (EMGEF).

Thumbnail
Ver/
TD22 Lorena.pdf (2.515Mb)
Fecha
2022
Autor
Navarro Núñez, Lorena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo se desarrolla en el área de Operaciones de la UEB EMGEF Matanzas. El mismo tiene como objetivo actualizar el inventario de riesgos laborales, de manera que permita la elaboración de un plan de medidas preventivas de accidentes laborales y enfermedades profesionales que se ajuste a las condiciones actuales de la empresa. Para ello se utilizan técnicas y métodos tales como: observación directa, entrevistas y cuestionarios a trabajadores, revisión de documentos, trabajo grupal; y se aplican los métodos Coeficiente de Competencia, Delphi y REBA. Además, se utiliza Microsoft Word, Power Point, y el gestor bibliográfico EndNoteX9 como medios para procesar la información y mostrar los resultados. Mediante el uso de las mismas se logró la identificación y evaluación de los riesgos laborales presentes en las áreas definidas, siendo las de mayor cantidad de riesgos detectados las de motores y calderas por las características de las labores que se desarrollan en ellas. Entre los riesgos más comunes y de mayor probabilidad de ocurrencia están: exposición a altos niveles de ruido, vibraciones y deficiente iluminación, inhalación, ingestión o contacto con sustancias nocivas, estrés térmico, caídas a distinto nivel, y sobre esfuerzo físico o mental. La evaluación de los riesgos detectados permitió dar un orden de prioridad a cada uno de ellos teniendo en cuenta sus probabilidades de ocurrencia, consecuencias y exposición, a partir del cual se propone un plan de medidas y actividades preventivas a efectuar, encaminadas a la eliminación o mitigación de los riesgos presentes en las áreas analizadas.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2198
Colecciones
  • Ingeniería Industrial [396]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV