• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible
  • XIV Taller Internacional “Universidad, Ciencia, Tecnología e Innovación”
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible
  • XIV Taller Internacional “Universidad, Ciencia, Tecnología e Innovación”
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

LOS VALORES DENTRO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LAS CARRERAS UNIVERSITARIAS CUBANAS. CASO: INGENIERÍA INDUSTRIAL

Thumbnail
Ver/
U24_5102.pdf (223.9Kb)
Fecha
2023-06-28
Autor
Sánchez Suárez, Yasniel
Marqués León, Maylín
Hernández Nariño, Arialys
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La cultura organizacional puede entenderse como el proceso de construcción atemperado a los nuevos tiempos y la transformación constante que atraviesa la educación superior a nivel mundial. Se desarrolla en el departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Matanzas, tiene como objetivo realizar un análisis de la cultura de valores en la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Matanzas. Los métodos teóricos utilizados fueron el análisis-síntesis e inducción-deducción, y los métodos empíricos: revisión documental, análisis bibliométrico, trabajo con expertos, cuestionario, matriz de importancia percepción, complementados con herramientas informáticas como Microsoft Excel, IBM SPSS Statistics 22 y el gestor bibliográfico EndNote X8. Se obtienen los mapas bibliométricos, un análisis de los principales indicadores a partir de la búsqueda en ScienceDirect, se determinan, definen y clasifican el sistema de valores que deben integrar la cultura organizacional en el departamento de Ingeniería Industrial y se determinan los valores de mayor importancia y menos percibidos en la cultura de los estudiantes y profesores, los cuales son lealtad, responsabilidad, creatividad, crítico -autocrítico, patriotismo y solidaridad. El liderazgo con calidad de valores en las instituciones de educación superior permite repensar la universidad para hacerla más justa, relevante y asequible.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2152
Colecciones
  • XIV Taller Internacional “Universidad, Ciencia, Tecnología e Innovación” [3]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV