• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible
  • VII Simposio de Didáctica de las Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible
  • VII Simposio de Didáctica de las Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

LA AUTOPREPARACIÓN, RETO EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

Thumbnail
Ver/
U24_4402.pdf (247.9Kb)
Fecha
2023-06-28
Autor
Llaneras Pulido, Ada Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo es resultado de la práctica e investigación realizadas por la autora en la Didáctica de las Ciencias Sociales, con el objetivo de que los docentes en su autopreparación integren los contenidos empleando la cooperación pedagógica y la ergonomía cognitiva, para la impartición significativa de la disciplina Filosofía Marxista y Leninista en la Educación Superior. Esta disciplina tiene un inagotable potencial axiológico formativo, sus conocimientos contribuyen a la formación de una cultura científica, ética, jurídica, humanista, política, económica, artística, medio ambiental, además de una formación ideológica que se corresponde con la necesaria y activa participación de los estudiantes universitarios desde las aulas en la actividad socio política de la sociedad que construimos, en medio de una lucha mediática cruenta y desigual. A pesar de los esfuerzos realizados sigue existiendo una dicotomía entre lo indicado para el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje del Marxismo y Leninismo respecto a su impartición, aún no se visualiza su importancia como método de pensamiento y práctica cotidiana, una muestra de ello es el rechazo así como el poco interés de los estudiantes en su aprendizaje, además de la insuficiente participación sistemática, consciente y responsable de los educandos en la actividad sociopolítica desde el conocimiento con una cultura general integral que posibilite la defensa del modelo social que se construye. La autopreparación del docente, con la integración horizontal de los contenidos del año, mediante la cooperación pedagógica, aplicando la ergonomía cognitiva, posibilita entrecruzar las disciplinas para hacer significativo y práctico el proceso cognitivo.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2125
Colecciones
  • VII Simposio de Didáctica de las Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura [2]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV