• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Gestión de la Educación Superior. Calidad para un desarrollo sostenible
  • I Taller Internacional sobre “Gestión de los Recursos Humanos y su impacto en la calidad de la Educación Superior”
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Gestión de la Educación Superior. Calidad para un desarrollo sostenible
  • I Taller Internacional sobre “Gestión de los Recursos Humanos y su impacto en la calidad de la Educación Superior”
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL CLAUSTRO EN LAS INSTITUCIONES CUBANAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Thumbnail
Ver/
U24_2302.pdf (720.7Kb)
Fecha
2023-06-26
Autor
Betancourt Morffis, Ulises
García Pulido, Yadrián Arnaldo
Medina León, Alberto
Lorenzo Suárez, Wendy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las Instituciones de Educación Superior cubanas carecen de indicadores que permitan el monitoreo integrado de los recursos humanos, lo que impide contar con una demanda de fuerza de trabajo calificada que garantice la sostenibilidad y calidad de su claustro. Esto puede ser resultado de la expresión de la situación demográfica que vive el país y se refleja, por ejemplo, en el decisivo elemento de la formación doctoral el que se concibe como elemento esencial de la excelencia académica. Es por ello que el objetivo que se persigue es el de describir una estrategia de sostenibilidad del claustro para las instituciones cubanas de Educación Superior, que garanticen la calidad de los procesos. En esta estrategia se unen cuatro de los procesos establecidos por el Ministerio de Educación Superior en su Proyecto Estratégico: Pregrado; Posgrado; Ciencia, Tecnología e Innovación y Recursos Humanos y es el resultado de un análisis de las resoluciones vigentes para cada uno de ellos. La estrategia descrita se basa en el principio de reemplazar a los que ayer formaron, y preparar a los que remplazarán mañana. La misma inicia con una caracterización oportuna de los recursos humanos y los estudiantes en formación y el establecimiento de un plan de superación necesaria para el desarrollo de habilidades científicas, investigativas y docentes que posibilite la obtención de categorías docentes y científicas de manera continua y sostenida en el tiempo. Además de contar con una retroalimentación adecuada, que permita conocer las experiencias para la incorporación de mejoras.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2076
Colecciones
  • I Taller Internacional sobre “Gestión de los Recursos Humanos y su impacto en la calidad de la Educación Superior” [5]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV