• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Química
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Química
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del comportamiento de las principales variables operacionales de la etapa de extracción del Central Azucarero México

Thumbnail
Öffnen
TD21 Daniela.pdf (1.469Mb)
Datum
2021
Autor
Pérez de Corcho, Daniela Morera
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
La presente investigación corresponde a la determinación del comportamiento operacional de la etapa de extracción del CAI: “México” correspondiente a un período muestreado de la zafra 2020-2021. De la misma resulta como problema operacional la inestabilidad en el flujo de caña, denotado por coeficiente de variación de 13,31% que dada su tendencia provoca que se incumpla con la molienda horaria normada. A su vez, ante tales variaciones no se reajusta consecuentemente la imbibición; mala práctica operacional que ocasiona grandes pérdidas de sacarosa. La composición de materia extraña es elevada, con valores superiores al 10% que conlleva a ineficiencias en la extracción y al incumplimiento de la humedad del bagazo. No se controla la temperatura del agua de imbibición dada la inexistencia de un termómetro en el área; para la muestra observada del proceso presentó una alta variabilidad denotado por un coeficiente de variación del 22,75%. El flujo de caña molida y su composición de pol, la temperatura del agua de imbibición, la pol y humedad en bagazo se encuentran en control estadístico sin embargo son incapaces de satisfacer lo normado; ninguna variable analizada presenta un índice de capacidad superior a uno. La indisciplina tecnológica, el incumplimiento con la calidad de la caña, una pobre instrumentación y el déficit en el suministro de caña son los principales problemas detectados en el área. Se establecen en base a los problemas detectados un conjunto de medidas de ámbito técnico, logístico y de recursos humanos cuya correcta implementación permite la erradicación o mitigación de los mismos.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1917
Colecciones
  • Ingeniería Química [303]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV