• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Cultura Física
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Cultura Física
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Programa de actividades físico recreativas para satisfacer las demandas recreativas en las edades de 11 a 16 años de la Comunidad Fructuoso Rodríguez del Municipio Cárdenas

Thumbnail
Ver/
TD17 Greysis.pdf (528.0Kb)
Fecha
2017
Autor
Conde García, Greysis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo general del presente trabajo es proponer un programa de actividades físico recreativas para un mejor aprovechamiento del tiempo libre de los adolecentes en las edades de 11 a 16 años de la comunidad Fructuoso Rodríguez, ubicado en el Municipio Cárdenas, el cual está basado en la carencia de actividades físico recreativas para estas edades y las pocas que se desarrollan no satisfacen las demandas recreativas, también inciden factores psicosociales, diversas condiciones de vida y características individuales de los sujetos, todo esto trae como resultado una insuficiente incorporación a las actividades que se proponen por parte del Departamento de Recreación, la autora precisa como problema científico, ¿Cómo favorecer la satisfacción de las demandas recreativas en las edades de 11 a 16 años de la Comunidad Fructuoso Rodríguez del Municipio Cárdenas? Para llevar a cabo la investigación, se utilizaron los métodos teóricos y empíricos de la investigación científica. Entre los métodos teóricos se destacan, el Histórico lógico, Enfoque Sistémico-Estructural-Funcional, el Analítico-Sintético y el Inductivo-deductivo. Entre los métodos empíricos se utilizaron el Análisis de documentos, la Observación, la Encuesta y la Entrevista también se utilizó el procesamiento Matemático y Estadístico. La comunidad investigada, posee una población general de 4909, integrada por 905 niños, 1338 adolescentes, adultos 2939 y adultos mayores 738, de ellos se seleccionó una muestra constituida por 980 residentes de las edades entre 11 y 16 años, de ambos sexos, lo que representa un 71,11%, como otros participantes en la misma se encuentran 4 profesores de Recreación en el territorio escogido, 1 Metodólogo, 1 presidente del consejo popular y 1 director del combinado. Atendiendo a la importancia que tiene la presente investigación realizada con los adolescentes de ambos sexos, para un mejor aprovechamiento del tiempo libre y la aplicación de programas recreativos para la regulación social, el desarrollo de valores y la satisfacción de sus gustos y preferencias recreativas, el programa elaborado puede ser de gran utilidad a los profesores y activistas que imparten las actividades recreativas en las comunidades urbanas y rurales.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1561
Colecciones
  • Licenciatura en Cultura Física [75]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV