• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Técnicas
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Técnicas
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contribución a la planificación de la capacidad en los procesos asistenciales en la Atención Primaria de Salud

Contribución a la planificación de la capacidad en los procesos asistenciales en la Atención Primaria de Salud

Thumbnail
Öffnen
Resumen. Palabras claves_ preparación familiar, cualidad moral laboriosidad, sistema de actividades..pdf (4.197Mb)
Datum
2017
Autor
Rodríguez Sánchez, Yadamy
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
El estudio de la práctica en la gestión de las instituciones de Atención Primaria de Salud internacional y nacional, unido a la situación de las instituciones investigadas, alrededor de la planificación de los servicios, evidencian deficiencias en la planificación de la capacidad en los procesos asistenciales en la Atención Primaria de Salud que inciden negativamente en el nivel de servicio al paciente lo cual constituye el problema científico de la tesis doctoral, que tiene como objetivo general: desarrollar un modelo que contribuya a la planificación de la capacidad en los procesos asistenciales en la Atención Primaria de Salud que integre diversas herramientas de gestión, que mejore el nivel de servicio en el contexto actual de la realidad cubana. Como resultados fundamentales de la investigación se desarrolla un modelo apoyado en procedimientos específicos para: el diagnóstico del nivel de servicio, determinación de la demanda, estimación de la capacidad de los procesos asistenciales, asignación de personal médico y localización-asignación de pacientes, mediante la integración, adecuación y aplicación de un conjunto de herramientas, tales como: el diagnóstico del nivel de servicio y el establecimiento de indicadores, pronósticos de demanda, simulación matemática, evaluación de la localización de instituciones, a través del método de centro de gravedad y la asignación de pacientes mediante el software GeoMap, unido a un Índice Integral de Nivel de Servicio diseñado. Las aplicaciones se realizan en 23 consultorios del médico y la enfermera de la familia perteneciente al policlínico “Carlos Verdugo”.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/14
Colecciones
  • Ciencias Técnicas [65]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV