• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Procedimiento para la planificación, seguimiento y control de proyectos de investigación e innovavión

Thumbnail
Öffnen
TD(2019) Laura Beatriz.pdf (2.091Mb)
Datum
2019
Autor
Camero Benavides, Laura Beatriz
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
Los retrasos y fracasos en los proyectos de una organización se deben a una estimación inexacta, la pobre comunicación del estado del proyecto y la falta de información histórica, que son aspectos claves en su planificación, seguimiento y control. El área de Ciencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas requiere la presentación de propuestas de proyectos en tiempo, una mejor organización de la información y el monitoreo de los proyectos en ejecución, por lo que se plantea desarrollar un procedimiento para la planificación, seguimiento y control de proyectos de investigación e innovación. Entre los métodos y técnicas utilizadas se encuentran la revisión bibliográfica, la observación, análisis de indicadores, exigencias técnico-organizativas, encuestas, enfoque de marco lógico, análisis bibliométrico, diagrama Gantt, Proceso Analítico Jerárquico, matriz de marco lógico; acompañado de herramientas informáticas como UCINET, Cmap, método del Coeficiente de Kendall, VOSviewer, Microsoft Project, Software Analytic Hierarchy Process (AHP), Microsoft Office Excel, Microsoft Office Visio, EndNote X7. Entre los principales resultados de la investigación se encuentra la aplicación y adaptación de las herramientas, antes mencionadas, para favorecer la gestión de la información, el monitoreo y la toma de decisiones con un efecto potencial en el desempeño del proceso; en específico la conformación de la cartera de proyectos con parámetros clave para el seguimiento y el sistema de trazabilidad apoyados en Excel; la formulación de un cronograma para desarrollar la convocatoria de proyectos con mayor efectividad; y la ponderación de los criterios de evaluación del proyecto. Palabras clave: Proyectos; planificación, segui
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1362
Colecciones
  • Ingeniería Industrial [396]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV