• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Técnicas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Técnicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Instrumento metodológico de Consultoría Organizacional para Audita S.A.

Thumbnail
Ver/
INSTRUMENTO METODOLÓGICO DE CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL PARA AUDITA S. A. (Margarita Guerrero Aguiar).pdf (5.146Mb)
Fecha
2019
Autor
Guerrero Aguiar, Margarita
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El análisis del marco teórico-referencial sobre consultoría permitió identificar como problema científico el limitado uso de herramientas para el desarrollo de la consultoría organizacional en la empresa consultora Audita S.A., restringe la introducción de acciones de mejora continua en el proceso de consultoría y la propuesta de soluciones pertinentes a los problemas que demandan los clientes. Se plantea como objetivo general diseñar un instrumento metodológico (modelo conceptual, procedimientos general y específicos) para formalizar el proceso de consultoría organizacional en la empresa consultora Audita S.A., que contribuya a la introducción de acciones de mejora continua en el proceso y a la propuesta de soluciones pertinentes a los problemas que demandan los clientes. La aplicación total se realizó en la Empresa de Diseño e Ingeniería de Cienfuegos y en la Unidad Empresarial de Base Gráfica Villa Clara, nueve aplicaciones parciales del procedimiento general y cinco parciales del procedimiento específico de gestión de riesgos. Los resultados se centran en: la propuesta de un modelo conceptual, un procedimiento general y tres específicos (exploración preliminar, capacitación y gestión de riesgos), que permiten formalizar el proceso de consultoría organizacional. Otros aportes resultan: caja de herramientas de apoyo al servicio consultivo; encuesta de satisfacción complementaria al cliente; ficha de proceso; cuestionario para determinar el nivel de gestión de riesgos; documentación de soporte al servicio consultivo que se integra y la inserción de la herramienta informática XGER, como contribución a la introducción de acciones de mejora continua en el proceso de consultoría y la propuesta de soluciones pertinentes a los problemas que demandan los clientes.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/69
Colecciones
  • Ciencias Técnicas [63]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV