• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Ingeniería Asistida por Computadora
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Ingeniería Asistida por Computadora
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Predicción del impacto económico, ambiental y humano debido al carácter continuado de accidentes de incendio y explosión en la Terminal-320 de la División Territorial de Comercialización de Combustibles de Matanzas

Thumbnail
Ver/
MSc20 Julio A.pdf (4.116Mb)
Fecha
2020
Autor
Dueñas Santana, Julio Ariel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La combinación efectiva de las técnicas más modernas de análisis de riesgos es indispensable a nivel mundial en la prevención de accidentes industriales de incendio y explosión. El carácter continuado de estos accidentes potencia el carácter devastador de los mismos para las personas, el medio ambiente y la economía. Por esta razón, el objetivo de esta investigación es pronosticar el impacto económico, ambiental y humano debido al carácter continuado de posibles accidentes de incendio y explosión en la Terminal-320 de la División Territorial de Comercialización de Combustibles de Matanzas. Para ello, se propone una metodología basada en una secuencia, de ocho etapas fundamentales, relacionada con las redes bayesianas, que permite la cuantificación directa de la frecuencia con que pueden ocurrir estos sucesos. Cada uno de los posibles escenarios se simula con el software ALOHA. Se emplea el programa Hugin para la confección de las redes bayesianas y Matlab para la determinación de la probabilidad de escalado y de daño a partir del valor Probit. A través de las redes bayesianas y del Índice de Unidad Primaria Potencial se determinó que el tanque 17 es el más propenso a detonar la cadena de eventos y que la probabilidad conjunta toma un valor elevado de 42,48 %. Las pérdidas totales debido al carácter continuado son de 8_352_759_USD y son ocho veces mayor que sin efecto dominó. Se deteriora la calidad ambiental en un 90% y se expulsan a la atmósfera grandes cantidades de humo, monóxido y dióxido de carbono. Todas las personas expuestas a un radio de 300 metros respecto al origen del accidente en el área poseen una vulnerabilidad máxima y siguen siendo vulnerables hasta 1000 metros.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/691
Colecciones
  • Ingeniería Asistida por Computadora [65]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV