• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Ingeniería Asistida por Computadora
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Ingeniería Asistida por Computadora
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Obtención de los parámetros operacionales que permiten una mejor eficiencia técnico-económica en la hidrólisis enzimática del almidón de maíz

Thumbnail
Ver/
MSc20 Jonathan.pdf (2.402Mb)
Fecha
2020
Autor
Serrano Febles, Jonathan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la presente investigación se realiza un análisis de la hidrólisis enzimática del almidón de maíz para la obtención industrial de jarabes de glucosa. A través de la caracterización enzimática se determina que las enzimas Bialfa-T (α-amilasa) y Glucozyme (glucoamilasa) presentan el potencial catalítico suficiente, y la tolerancia al pH y la temperatura necesaria para ser empleadas en el estudio del proceso hidrolítico. A partir de un diseño de experimentos de compuesto central fraccionado se obtiene un modelo de superficie que presenta buena calidad de ajuste, hecho que se demuestra fundamentalmente por la prueba de Fisher. El pH y el tiempo de licuefacción no ejercen influencia significativa sobre el equivalente de dextrosa, contrariamente a lo que sucede con las dosis de α-amilasa y glucoamilasa, la temperatura de licuefacción, el pH, el tiempo y la temperatura de sacarificación. Los mayores valores de equivalente de dextrosa se obtienen principalmente para un tiempo de sacarificación entre 28 y 39 horas, un intervalo de pH de sacarificación de 4,4 a 5,35, una temperatura de sacarificación de 51 a 62 oC y dosis de glucoamilasa de 0,95 a 1,35 mg de enzima/g de almidón hidrolizado. Se determinaron los parámetros de las variables operacionales que permiten un costo operacional mínimo mediante una optimización técnico-económica a través del algoritmo genético del software Matlab (2015), para lo cual se empleó como restricción el modelo de superficie respuesta. Los costos operacionales que más influyen en el proceso hidrolítico son: el asociado a mantener la temperatura constante en la sacarificación, la inactivación enzimática y la dosificación de las enzimas.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/690
Colecciones
  • Ingeniería Asistida por Computadora [65]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV