dc.description.abstract | La investigación atiende un problema científico relacionado con la formación en interpretación del
patrimonio en la educación superior. Para resolverlo se plantea como objetivo elaborar una metodología
que contribuya a la formación en interpretación de patrimonio del licenciado en Gestión Sociocultural para
el Desarrollo. Se asume la concepción dialéctico – materialista, con un enfoque mixto, y el empleo de un
sistema de métodos teóricos, empíricos y matemáticos – estadísticos. La investigación hace contribuciones
teóricas a las Ciencias Pedagógicas, al elaborar una definición sobre formación en interpretación de
patrimonio del licenciado en Gestión Sociocultural para el Desarrollo, que se expresa mediante sus
dimensiones e indicadores. Se ofrecen elementos de valor metodológico como la transversalidad de la
interpretación del patrimonio en las esferas de actuación de este profesional, la modelación de los
procedimientos que facilitan su formación y desarrollo desde el pregrado y los contenidos que permiten
estructurar la acción educativa. Como particularidad, el resultado científico se orienta a la dirección del
proceso educativo desde el trabajo metodológico del colectivo de asignatura, para la apropiación por los
estudiantes de las bases cognitivas, procedimentales y actitudinales para la interpretación del patrimonio y
se emplean tareas docentes integradoras como recurso para potenciar la práctica interpretativa, que
tributan a la interdisciplinariedad, en correspondencia con los modos y las esferas de actuación. La
evaluación teórica de los expertos y de su implementación práctica, reflejan las posibilidades de la
metodología propuesta para realizar la transformación de la práctica educativa en la formación en
interpretación del patrimonio. | es |