• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Pedagógicas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Pedagógicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La formación en interpretación del patrimonio del licenciado en gestión sociocultural para el desarrollo.

Thumbnail
Ver/
Msc19 Ana.pdf (3.627Mb)
Fecha
2019
Autor
Peñate Villasante, Ana Gloria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La investigación atiende un problema científico relacionado con la formación en interpretación del patrimonio en la educación superior. Para resolverlo se plantea como objetivo elaborar una metodología que contribuya a la formación en interpretación de patrimonio del licenciado en Gestión Sociocultural para el Desarrollo. Se asume la concepción dialéctico – materialista, con un enfoque mixto, y el empleo de un sistema de métodos teóricos, empíricos y matemáticos – estadísticos. La investigación hace contribuciones teóricas a las Ciencias Pedagógicas, al elaborar una definición sobre formación en interpretación de patrimonio del licenciado en Gestión Sociocultural para el Desarrollo, que se expresa mediante sus dimensiones e indicadores. Se ofrecen elementos de valor metodológico como la transversalidad de la interpretación del patrimonio en las esferas de actuación de este profesional, la modelación de los procedimientos que facilitan su formación y desarrollo desde el pregrado y los contenidos que permiten estructurar la acción educativa. Como particularidad, el resultado científico se orienta a la dirección del proceso educativo desde el trabajo metodológico del colectivo de asignatura, para la apropiación por los estudiantes de las bases cognitivas, procedimentales y actitudinales para la interpretación del patrimonio y se emplean tareas docentes integradoras como recurso para potenciar la práctica interpretativa, que tributan a la interdisciplinariedad, en correspondencia con los modos y las esferas de actuación. La evaluación teórica de los expertos y de su implementación práctica, reflejan las posibilidades de la metodología propuesta para realizar la transformación de la práctica educativa en la formación en interpretación del patrimonio.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/595
Colecciones
  • Ciencias Pedagógicas [77]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV