Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorde Armas Jiménez, Manuel Alejandro
dc.contributor.authorJiménez Alonso, Mayra
dc.date.accessioned2025-11-18T14:28:41Z
dc.date.available2025-11-18T14:28:41Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationde Armas Jiménez, M., Jiménez Alonso, M. (2024). Utilización de la metodología BIM en la modelación, cálculo y diseño de puentes. Monografía. Universidad de Matanzas.es
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4895
dc.description.abstractLos avances tecnológicos de la sociedad han influido y facilitado la labor de los trabajadores de la construcción; con el uso de metodologías como la BIM (Building Information Modelling), que ofrecen numerosas ventajas orientadas al modelado, cálculo y diseño de edificaciones y estructuras, lo que resulta una verdadera revolución en el sector. El empleo de programas que conforman esta metodología (AutoCAD, Revit y Civil 3D), se ha ido incrementando en Cuba, para aumentar la eficacia de las labores constructivas; aunque su uso está menos extendido a la construcción de puentes. Por ello este trabajo tiene como objetivo realizar una sistematización teórica sobre la “Metodología BIM” y su aplicación en la elaboración de proyectos de construcción de puentes. La investigación se sustenta en el método dialéctico-materialista, y otros métodos del nivel teórico que posibiltaron estudiar los antecedentes, ventajas y herramientas para la implementación de la mencionada metodologíaes
dc.language.isoeses
dc.publisherMonografía. Universidad de Matanzas.es
dc.subjectmetodologíaes
dc.subjectsoftwarees
dc.subjectconstrucciónes
dc.subjectpuenteses
dc.titleUtilización de la metodología BIM en la modelación, cálculo y diseño de puenteses
dc.title.alternativeUse of the BIM methodology in the modeling, calculation and design of bridgeses
dc.typeArticlees


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige