Mostrar el registro sencillo del ítem
La miniindustria agrícola basada en un modelo de economía circular
| dc.contributor.author | Chil Martínez, Marlen | |
| dc.contributor.author | Santana Lantigua, Ana Edelys | |
| dc.contributor.author | Britos Pérez, Loretta | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T13:49:22Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T13:49:22Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.citation | Chil MartínezM., Santana Lantigua, A., Britos Pérez, L. (2024). La miniindustria agrícola basada en un modelo de economía circular. Monografía. Universidad Mtatanzas. | es |
| dc.identifier.uri | http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4891 | |
| dc.description.abstract | En el presente trabajo se muestra, cómo con un modelo de economía circular (EC), se puede accionar sobre la forma en que se diseña, se produce y se consume. Es un modelo sustentado en principios ecológicos que apunta a restablecer o regenerar los procesos productivos que se llevan a cabo en la mini-industria agrícola. Al utilizar estos recursos de manera más eficiente, se pueden producir más alimentos de manera sostenible, lo que contribuye a la seguridad alimentaria, a la soberanía y agricultura sostenible. La EC busca minimizar el uso de insumos y maximiza la productividad agrícola, promueve prácticas agrícolas sostenibles y fomenta la producción y consumo local, lo que reduce la dependencia de alimentos importados y logra la diversificación de la agricultura de la localidad. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Monografía. Universidad de Matanzas. | es |
| dc.subject | economía circular | es |
| dc.subject | industria agrícola | es |
| dc.subject | seguridad alimentaria | es |
| dc.title | La miniindustria agrícola basada en un modelo de economía circular | es |
| dc.title.alternative | The mini agricultural industry based on a circular economy model | es |
| dc.type | Article | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Ciencias Técnicas [16]