Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorCepero Pereira, Elizabeth
dc.contributor.authorRondón Castillo, Ana Julia
dc.contributor.authorMartínez Mora, Marlene María
dc.date.accessioned2025-10-29T14:44:59Z
dc.date.available2025-10-29T14:44:59Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationCepero Pereira, E., Rondón Castillo, A., Martínez Mora, M. (2024). Efectos de la aplicación de probióticos en la abeja apis melífera contra la varroasis. Monografía. Universidad de Matanzas.es
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4852
dc.description.abstractLa varroasis, causada por el ácaro Varroa destructor, es una de las principales amenazas para las abejas melíferas (Apis mellifera). Los probióticos han emergido como una alternativa prometedora para controlar esta plaga. Estos microorganismos beneficiosos pueden mejorar la salud intestinal de las abejas, fortaleciendo su sistema inmunológico y aumentando su resistencia a enfermedades. Estudios han demostrado que la administración de probióticos puede reducir la carga de Varroa al promover un entorno microbiano más saludable en la colmena, lo que dificulta el desarrollo del ácaro. La combinación de probióticos con prácticas apícolas sostenibles podría ofrecer una estrategia efectiva y menos tóxica para el manejo de la varroasis, reduciendo así la dependencia de acaricidas químicos y promoviendo la salud general de las colonias de abejas. Sin embargo, se requiere más investigación para optimizar su uso en el campo.es
dc.language.isoeses
dc.publisherMonografía. Universidad de Matanzas.es
dc.subjectapis melíferaes
dc.subjectprobióticoses
dc.subjectvarroasises
dc.titleEfectos de la aplicación de probióticos en la abeja apis melífera contra la varroasises
dc.title.alternativeEffects of the application of probiotics in the bee apis melifera against varroasises
dc.typeArticlees


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige