• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La identidad e imagen de espacios públicos de ciudades. Caso de estudio: Calle Narváez, ciudad de Matanzas, Cuba.

Thumbnail
Ver/
TD 25 Brenda.pdf (2.401Mb)
Fecha
2025
Autor
Hernández Fernández, Brenda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El espacio público urbano es fundamental en la conformación y estructuración de las ciudades, es donde se reconoce la historia de la misma y se materializan las relaciones entre las personas, el intercambio con la colectividad, permitiendo la posibilidad de expresarse y generar lazos con la sociedad, y con el propio entorno que los rodea, son lugares de identidad, y que por tanto proyectan una imagen que se construye constantemente en las vivencias cotidianas de la sociedad. En el escenario actual, las ciudades no realizan un adecuado trabajo en lo relacionado al uso y mejora de los espacios públicos en general a través de la gestión de su imagen. En el caso de la presente investigación, es necesario plantear que la misma se realiza en el espacio público: calle Narváez de la ciudad de Matanzas, la cual presenta un importante significado para el desarrollo de la vida en la urbe, por tanto, se define como principal objetivo diseñar un procedimiento para la evaluación de la imagen de este espacio. A partir de la sistematización realizada de los fundamentos teórico-metodológicos se pudo constatar que el marketing urbano es una importante herramienta que contribuye a la gestión de la imagen de los espacios públicos y ciudades en general. En este sentido se diseña un procedimiento estructurado por varios pasos y etapas, utilizando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario con preguntas estructuradas y no estructuradas, procedimiento este que permite la evaluación de la identidad e imagen del espacio público objeto de estudio.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4846
Colecciones
  • Licenciatura en Economía [240]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV