• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Procedimiento para la reutilización de sólidos contaminados con enfoque de Economía Circular en la EPEP- Centro.

Thumbnail
Ver/
TD 25 Adis L..pdf (964.3Kb)
Fecha
2025
Autor
Almeida Zayas, Adis Laura
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La industria de petróleo y gas ha sido fundamental para el desarrollo de la economía cubana, especialmente en la provincia de Matanzas. Sin embargo, este sector también presenta consecuencias negativas para el medio ambiente, tales como: Consumo elevado de recursos y Emisión de residuos contaminantes. La EPEPCentro (Empresa de Petróleo y Energía de Matanzas) busca prevenir, reducir y minimizar los impactos negativos de sus procesos productivos en el medio ambiente y asegurar la protección y preservación de los recursos naturales que sustentan su producción. Para lograr estos objetivos, la EPEP-C adopta un enfoque de Economía Circular (EC) y enfrenta el desafío de carecer de las herramientas necesarias para implementarlo de manera efectiva. Se establece como objetivo general proponer un procedimiento con enfoque de Economía Circular para la reducción del impacto ambiental derivados de la limpieza de tanques colectores de petróleo en la EPEPCentro, por lo que se llevó a cabo un procedimiento de investigación que incluyó evaluación económico-ambiental y la elaboración de un plan de acción para cumplir con los principios de la EC. Para la recopilación de esta información, se aplicó una encuesta a directivos y especialistas relacionados con el tema, se consultaron documentos relevantes, y la observación de los procesos, lo que permitió determinar un conjunto de indicadores que miden los beneficios económicos y mejoran la gestión ambiental de la entidad. A partir de los resultados obtenidos, se recomienda profundizar en el análisis de los indicadores y extender los resultados a otras áreas bajo la gestión de la propia entidad.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4844
Colecciones
  • Licenciatura en Economía [240]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV