Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGallardo Sarmiento, Abel
dc.contributor.authorel-Puerto-Horta, Myrna
dc.contributor.authorLeón Pérez, Lianne
dc.date.accessioned2025-05-05T17:51:11Z
dc.date.available2025-05-05T17:51:11Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4603
dc.description.abstractEl remo es un deporte invariable, cíclico, de resistencia, con un alto consumo de oxígeno en donde predomina el sistema energético aeróbico. El presente trabajo se realizó con el objetivo de valorar el rendimiento funcional y la optimización morfológica de los remeros matanceros. La valoración del rendimiento funcional, consiste en la evaluación objetiva de las capacidades funcionales de un sujeto para realizar una tarea deportiva o motriz y la optimización morfológica sirve para evaluar el estatus de entrenamiento, la presión selectiva y la selección de talentos. En la investigación se estudiaron a 25 remeros de la Academia de Varadero a los cuales se les aplicó el test máximo de 2000m en Remoergómetro y modelo de rendimiento de la cineantropometría. Los principales resultados arrojaron que el porciento de grasas fue bueno, pero con un índice de lastre elevado. La potencia de rendimiento demostró su relación con las variables de la valoración del rendimiento funcional avalado por las correlaciones y la regresión lineal, siendo un elemento determinante en la optimización morfológica. Además, se establecieron los percentiles en función de la potencia de rendimiento.es
dc.subjectvaloración del rendimiento funcional, composición corporal, modelo de rendimiento, cineantropometría, remo.es
dc.titleVALORACIÓN DEL RENDIMIENTO FUNCIONAL Y OPTIMIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS REMEROS MATANCEROSes
dc.title.alternativeASSESSMENT OF FUNCTIONAL PERFORMANCE AND MORPHOLOGICAL OPTIMIZATION OF THE MATANZAS ROWERSes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem