ACTIVIDADES FÍSICO-RECREATIVAS ACCESIBLES PARA POTENCIAR EL TURISMO DE AVENTURA SOFT EN EL VALLE “RÍO CANÍMAR”
Resumen
El desarrollo sostenido que ha experimentado el subsegmento turismo de aventura en el Valle “Río Canímar” constituye un elemento de interés para la comunidad científica del deporte y la recreación física en la provincia Matanzas, donde investigaciones antecedentes evidencian un interés progresivo por su práctica en los amantes de las actividades físico-recreativas en entornos naturales y la aventura. La investigación establece como escenario principal el Paisaje Natural Protegido (PNP) Valle del Río Canímar, el cual es un Área Protegida que ofrece el atractivo de un valle de origen fluvial que emerge desde ambos lados del río que da origen a su nombre. El estudio se apoya en diferentes métodos científicos de los niveles teórico y empírico, trazándose como objetivo: diseñar actividades físico-recreativas accesibles para potenciar la oferta turismo de aventura Soft o Blanda en el Valle “Río Canímar” de la provincia Matanzas. Su aporte reside en que se logra concebir una propuesta de actividades novedosas y sostenibles, donde se vincula la satisfacción de las necesidades y demandas de los visitantes con la protección y mejoramiento de los espacios naturales empleados.