dc.contributor.author | Rodríguez Benítez, Madelín | |
dc.contributor.author | López Martínez, Jesús | |
dc.contributor.author | Domínguez Villalonga, Mabel | |
dc.contributor.author | Sánchez Isasi, Yurieska | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T21:45:32Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T21:45:32Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4456 | |
dc.description.abstract | La función de extensión universitaria es una dimensión incorporada a la universidad como resultado de su propia construcción histórica, impregnada por los procesos culturales, sociales, económicos y políticos. Desde el surgimiento mismo de la extensión universitaria hasta la actualidad, existe una idea general acerca de esta función que se la asocia con toda acción educativa, científico-tecnológica, cultural o social realizada por la universidad en relación a la sociedad y actualmente su compromiso con la trasformación de las comunidades, ejerciendo un sistema de influencias educativas que promuevan el crecimiento material del territorio y el enriquecimiento espiritual de sus habitantes. El trabajo que se presenta tiene como objetivo evidenciar las experiencias de prácticas extensionistas para fortalecer el trabajo comunitario en la Universidad de Matanzas. | es |
dc.subject | extensión universitaria, trabajo comunitario, Universidad de Matanzas | es |
dc.title | Experiencias de prácticas extensionistas para fortalecer el trabajo comunitario en la Universidad de Matanzas. | es |