Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMesa Ortega, Wilfredo Ricardo
dc.contributor.authorRodríguez Macías, Marlene
dc.contributor.authorCabañas Cabrera, Jorge Luis
dc.date.accessioned2025-04-07T21:05:52Z
dc.date.available2025-04-07T21:05:52Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4445
dc.description.abstractEl cambio climático es el problema ambiental más riesgoso y desafiante del siglo XXI. El presente estudio permitió sistematizar saberes que contribuyen al desarrollo de una cultura ambiental para el enfrentamiento consciente y responsable de la ciudadanía al cambio climático en general y en la región del Caribe en particular. Tiene por objetivo proponer un material de estudio básico para entender el problema del cambio climático y la adopción de medidas de adaptación y mitigación para su adecuado enfrentamiento. Se revisó una variada bibliografía, documentos sobre su enfrentamiento a nivel global y regional y de cómo se ha incorporado en los sistemas educativos, con énfasis en la experiencia cubana. Se emplea como fuente de consulta en las carreras de Educación de la Universidad de Matanzas y es un texto básico del curso optativo Cambio climático en Cuba. Tarea Vida.es
dc.subjectcambio climático, Caribe, ciudadanía activa, educación ambiental, adaptación, mitigación.es
dc.titlePERCEPCIÓN DE RIESGOS Y ENFRENTAMIENTO CIUDADANO AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CARIBEes
dc.title.alternativePERCEPTION OF RISKS AND CIVIC CONFRONTATION TO THE CLIMATIC CHANGE IN THE CARIBBEANes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem