Mostrar el registro sencillo del ítem
LOS ARABOS: “A TRES QUILO EL CUBO LA TINAJA A MEDIO, AGUADOR.”
dc.contributor.author | Cañizares Cárdenas, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T20:28:29Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T20:28:29Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4429 | |
dc.description.abstract | La historia local y regional forma parte inseparable de la historia nacional y de la cultura, es fuente de valores morales, identidad y patriotismo; de vital importancia para salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial de la nación, para evitar el olvido y posibilitar el conocimiento y la formación de las nuevas generaciones y de todo el pueblo. El estudio de Los Arabos se presenta a través de la canción “A tres quilo el cubo la tinaja a medio, aguador”, que revela en sintesis la historia pre revolucionaria de una localidad que hoy constituye un municipio de la provincia. | es |
dc.subject | Los Arabos, cubo, tinaja, aguador | es |
dc.title | LOS ARABOS: “A TRES QUILO EL CUBO LA TINAJA A MEDIO, AGUADOR.” | es |
dc.title.alternative | ARABOS: FOR THREE PENNIES, THE BUCKET; THE LARGE EARTHENJAR, A NICKEL, WATER SELLER | es |