• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 5 Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible
  • I Taller Internacional Conocimiento, innovación y desarrollo territorial sostenible
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 5 Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible
  • I Taller Internacional Conocimiento, innovación y desarrollo territorial sostenible
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ALTERNATIVAS DE MEDIOS DE LABORATORIOS PARA LA ASIGNATURA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

Thumbnail
Ver/
Universidad 2026 CUM Jovellanos.pdf (306.2Kb)
Fecha
2025
Autor
Almeida Cuñarro, Lázaro
Morales Enriquez., Annys
Gil Martínez, Yanelys
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El país ha enfrentado dificultades para comprar insumos y medios para los laboratorios escolares, por lo que elaboramos una guía para sustituir los mismos, lo cual considero que ésta puede ser una sugerencia para todos los maestros en sentido general. El objetivo es orientar al futuro graduado; para que pueda impartir correctamente la asignatura de Ciencias Naturales en 5to y 6to grado de la escuela primaria, así como el proceder para cumplir los objetivos del programa, con materiales de fácil adquisición al alcance de los estudiantes, que se encuentran cerca de la escuela y en la comunidad donde vive, antiguamente los medios con que se trabajaba procedían del exterior y se adquirían en divisas convertibles, hoy resultan muy caro y no están al alcance de todos, además el país debe hacer un esfuerzo para adquirirlos y en estos momento mucho más con la situación internacional y la imposición del bloqueo económico por más de 60 años, por lo que su alcance resulta mucho más distante. La propuesta que se somete a consideración consta de una experiencia profesional como maestro del área de ciencias por más de 12 años con el enfrentamiento de un fuerte período especial, donde tuve la necesidad de pensar y crear para cumplir con los objetivos del Programa. Estos resultados los he extendido, al ponerlo en práctica en la Educación Superior a través de la asignatura de Didáctica de la Naturaleza y sigue siendo muy útil por lo que la experiencia puede ser aprovechada en nuestras escuelas cubanas
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4427
Colecciones
  • I Taller Internacional Conocimiento, innovación y desarrollo territorial sostenible [8]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV