• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 4 Formación de profesionales competentes desde una perspectiva equitativa e inclusiva por un desarrollo sostenible
  • XV Taller Internacional de Pedagogía de la Educación Superior
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 4 Formación de profesionales competentes desde una perspectiva equitativa e inclusiva por un desarrollo sostenible
  • XV Taller Internacional de Pedagogía de la Educación Superior
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EL ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO EN LA ENSEÑANZA PARA LA FORMACIÓN DEL LICENCIADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Thumbnail
Ver/
Pedagogía 2026.pdf (387.9Kb)
Fecha
2025
Autor
Quirantes Bouza, María de los Ángeles
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El contexto de la Agenda 2030 sitúa a las Instituciones de Educación Superior como actores claves en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente en la formación de docentes y estudiantes preparados para afrontar desafíos emergentes en sus entornos inmediatos. En este marco, el Ministerio de Educación en Cuba ha reestructurado su modelo educativo, consolidando una infraestructura que fortalece el desarrollo local desde la ciencia. Dentro de esta estrategia, el Centro Universitario Municipal de Jovellanos, con su modalidad semipresencial y la carrera de Licenciatura en Educación Primaria, destacan como espacio esencial para optimizar la integralidad del proceso educativo. Por lo tanto, la presente investigación se propuso como objetivo diseñar un sistema de talleres docente-metodológicos que perfeccionen la preparación de los docentes formadores de la carrera. Esta iniciativa, fundamentada en irregularidades detectadas durante el proceso de formativo, logró establecer interconexiones entre disciplinas y propuso tareas integrales que favorecieron la colaboración entre los profesionales, promoviendo una visión más holística. Como resultado, se consolidaron prácticas metodológicas sistemáticas, capaces de enriquecer la formación pregraduada con un enfoque interdisciplinario que responde a las demandas del contexto educativo actual y los desafíos globales. Este avance refuerza el rol transformador de la educación superior en la implementación de políticas educativas alineada con la sostenibilidad y el progreso social.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4423
Colecciones
  • XV Taller Internacional de Pedagogía de la Educación Superior [3]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV