Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorValladares Rodríguez, Raydel
dc.contributor.authorBoulet Martinez, Ruhadmi
dc.contributor.authorMendoza Santana, Nancy Beatriz
dc.date.accessioned2025-04-07T14:53:33Z
dc.date.available2025-04-07T14:53:33Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4383
dc.description.abstractLas sinergias estratégicas entre la gestión de eventos y la extensión universitaria representan una oportunidad clave para fortalecer el vínculo entre las instituciones educativas y la comunidad. La gestión de eventos se refiere a la planificación y ejecución de actividades que buscan promover el aprendizaje, la cultura y la interacción social. Por otro lado, la extensión universitaria se centra en llevar el conocimiento académico hacia la sociedad, fomentando el desarrollo comunitario y la inclusión. Al combinar estos dos ámbitos, se pueden crear eventos que no solo informen, sino que también involucren a la comunidad en procesos educativos. Esto incluye conferencias, talleres, ferias y actividades culturales que permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos reales, al mismo tiempo que benefician a la población local. Además, estas sinergias pueden mejorar la visibilidad de la universidad, atraer nuevos estudiantes y fomentar la colaboración entre diferentes disciplinas. La clave está en diseñar eventos que respondan a las necesidades de la comunidad, creando un impacto positivo y duradero. El objetivo de la ponencia es desarrollar acciones para la gestión de eventos y la extensión universitaria los cual potencia el aprendizaje práctico, fortalece la relación universidad-comunidad y contribuye al desarrollo social.es
dc.subjecteventos, gestión, extensión, universidades
dc.titleSinergias estratégicas: La intersección de la gestión de eventos y la extensión universitaria.es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem